![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy2e8yYYy5BOIfw_6ULl7JUuhkghysrPZ-ptEav6xKyxbmLNIeKvor2Au3fDCTomAO1iylhiWJLZTKK2xYJr4sfVu1SNcY90ZTr771Db_VaxRcLM7VcpWchWRW7a_JhpLje9Cr7JM8uZ0/s320/IMAGEN+SAMIR1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimr2zr5z5-HQnj0EddsRBbRuC_fKzk-fSujbWu8tnPPvdOEgzLC_ZL2tnu-xnE5DwCC_TZxRCg9aQj3tgiiCRSUA0LStKEukwpUtFvpiG0z9ersUEotQtqyYhWry3cS0k_xj__Qw_kIcQ/s320/IMAGEN+SAMIR.jpg)
Por: Ing. Samir Leonardo Toloza Mariño
Instructor Electricidad
Instructor Electricidad
Uno de los objetivos del SENA, es el de poder brindar apoyo a los diferentes sectores productivos de la región, para ello existe un mecanismo denominado: Proyectos Ley 344. A través de esta ley es posible desarrollar iniciativas enmarcadas en la innovación y el desarrollo tecnológico, con el fin de mejorar los procesos productivos en diferentes sectores de la economía logrando de esta manera que las empresas sean más competitivas.
Gracias a esto y al trabajo conjunto del Sena, ECOPETROL, la Cámara de Comercio y el Comité de Gremios de Barrancabermeja, fue posible la creación del Laboratorio de Máquinas Eléctricas, con el fin de dar respuesta a las necesidades tecnológicas del sector eléctrico de la ciudad, específicamente aquellas empresas dedicadas el mantenimiento y reparación de máquinas eléctricas e instalaciones eléctricas industriales.
El laboratorio cuenta con equipos de medición, con tecnología de punta, diseñados para desarrollar tareas de: medición, pruebas en motores y transformadores e implementación de programas de mantenimiento predictivo.
Las líneas de trabajo del laboratorio son las siguientes:
Sistemas de puesta a tierra
Análisis de calidad de energía eléctrica
Termografía Infrarroja
Análisis de vibraciones mecánicas
Medición de aislamientos
Pruebas básicas a transformadores de potencia Además de servir como apoyo a las empresas del sector eléctrico facilitando el alquiler de equipos de medición y consulta de normas técnicas; el laboratorio ha apoyado los procesos de formación en el área de electricidad de nuestro Centro y en el último trimestre de 2007 brindó formación complementaria a 120 trabajadores del sector, en el tema de Sistemas de puesta a tierra.
Para más información acerca del laboratorio y los servicios que allí se ofrecen pueden escribir al correo electrónico: labmaqsena@sena.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario